top of page

DATOS IMPORTANTES DEL SECTOR DE VEHÍCULOS EN REPÚBLICA DOMINICANA

Foto del escritor: Xarxa  AgencyXarxa Agency

Según datos del parque vehicular de República Dominicana, al final del año 2022, se contaba con 5,463,996 unidades circulando, de las cuales 3,063,704 corresponden a motocicletas (56.1 %), las restantes 2,400,292 (43.9%) son automóviles, vehículos utilitarios ligeros y pesados, destinados al transporte de personas, cargas y mercancías y a trabajos pesados, para una población de 10.8 MM de habitantes, lo que significa un vehículo utilitario por cada 6 habitantes. RD es uno los pocos países que tiene más motocicletas que vehículos destinados al servicio de transporte de personas y cargas.


En efecto, el parque vehicular dominicano registró 5,463,996 unidades al finalizar el 2022, para una variación interanual de 6%, que equivale a 310,091 automotores de nuevo ingreso, con respecto al 2021, 3que reportó un total de 5,142,448 unidades.


De los 310,091 vehículos de nuevo ingreso, 176,697 (56.9%) corresponde a motocicletas (8,875 unidades menos que los registrados en 2021), quedando solo 133,394 vehículos utilitarios, que significa un 43% de los nuevos registros.


Para el 2022, las categorías que tuvieron mejor desempeño fueron:


Las Jeepetas o jeep registraron un total de 41,391 unidades nuevas, equivalente al 14.7% del total reportado en el año.


Los Automóviles (la partida carros propiamente dichas) alcanzan las 28,436 unidades nuevas, que representó un 10.1% del total del 2022. Sin embargo, estos carros reportan un decrecimiento de un 26%, que equivale a 9,983 unidades menos, en referencia al 2021, que acumuló 38,419 autos.


Los vehículos de carga representaron 17,777 unidades en 2022, para una incidencia de 6.3%. Además, experimentaron un aumento interanual de un 10.5%, equivalente a 1,697 unidades, cuando alcanzaron 16,080 unidades en 2021.


El capítulo arancelario 87, que corresponde a Vehículos de Motor, fue el de mayor aporte en el año 2021, que tributó el 13.48% del total de las cobranzas de la DGA, que ascendieron a RD$191,990.57 MM de pesos, es decir, que pagó un valor de RD$25,880.30 MM de pesos. Disminuyeron en el 2022 y en el primer trimestre del 2023, al bajar la cantidad de importaciones.


Del monto pagado de RD$25,880.30 MM de pesos, el segmento vehículos usados aportó RD$15,528.1 MM de pesos, o sea, US$282.22 MM de dólares, equiva- lentes al 60% del total recaudado por DGA en el 2021. Mientras, los vehículos nuevos pagaron RD$10,352.20 MM de pesos, un 40%, lo que significa que los usados pagaron 1.5 veces más impuestos que los nuevos.


Los impuestos recaudados en la DGA para el año base, en orden de importancia, según su participación: 1. ITBIS 65.12%. 2. Gravamen 22.12%. 3. Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) 9.95%. 4. Otros 2.71%.


Los aportes del sector vehículos a las recaudaciones de la DGII para el año 2021, ascendieron a RD$21,255.3. MM de pesos, con un incremento de RD$10,024 MM en comparación con el 2020 y RD$4,093.4 MM de pesos con relación al 2019. Del monto de los RD$21,255.3 MM, el subsector de vehículos usados, se estima pagó RD$13,815.9 MM, equivalentes al 65%.


La participación porcentual de los impuestos pagados en DGII por los Vehículos en los diferentes conceptos es: 1. Registro Primera Placa 71.46%. 2. Renovación de Marbetes 13.56%. 3. Traspasos 8.97%. 4. Emisiones CO2 5.18% 5. Renovación de Placas (operación) 0.77%. 6. Duplicado de Matrículas 0.29%.


En RD el 46.4% del parque automotor sobrepasa los 20 años (1,057,813) unidades, mientras que el 26.6% de los vehículos (605,876), tiene 10 años o menos. Por tanto, existe la necesidad de renovar la flotilla para disminuir la parte obsoleta y la contaminación ambiental que generan, muchos de cuáles no están en condiciones de circular. Es el momento para introducir vehículos más modernos y nuevas tecnologías.


De acuerdo con los datos proyectados para el año 2023, si las condiciones económicas del país permanecen iguales, y se toma en cuenta incrementos en el último trimestre del año, las importaciones realizadas por los actores del reglón vehículos alcanzarían unas 67,375 unidades, presentando datos muy por debajo del valor histórico de las importaciones, con un promedio mensual de 5,615 unidades.


Importaciones de Vehículos Registradas por cada Asociación


Importaciones de Vehículos Registradas por  cada Asociación
Importaciones de Vehículos Registradas por cada Asociación

Importaciones de Vehículos Registradas por  cada Asociación

Importaciones de ANADIVE en el primer Cuatrimestre 2023 Origen y Procedencia DATOS DE LA DGA


Las importaciones de ANADIVE también estarían por debajo de su valor histórico para el año en curso 2023, alcanzando unas 13,475 unidades, según las proyec- ciones y 1,195 promedios mensuales.


Importaciones de Vehículos Chinos: el Reglón de vehículos fabricados en China, observa un incre- mento significativo, atraído por los precios más bajos (15% menos que los producidos en otros países), nuevos modelos y marcas y la aplicación de tecnologías avanzadas. El cuadro muestra los valores históricos de importación a RD durante el periodo de estudio.


Importaciones de vehículos de China en el período 2017-2023


Importaciones de vehículos de China en el período 2017-2023
Importaciones de vehículos de China en el período 2017-2023

Como se puede notar, un incremento, sin precedente de las importaciones, desde el gigante asiático, con una tasa de cerca del 200% para el 2022 y un incremento de un 63% del 2023 con respecto al año anterior, de continuar las tendencias y proyecciones con el mismo comportamiento.


100 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page